Con una emotiva ceremonia, la Lavandería Industrial 21 conmemoró sus 11 años de funcionamiento, tiempo en el que se ha convertido en un referente regional y nacional en la generación de oportunidades laborales para jóvenes con discapacidad.
La actividad contó con la presencia de decanos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), institución que ha acompañado este proyecto desde su fundación. Durante la jornada, Monseñor Óscar García, Obispo Auxiliar de Concepción, destacó la relevancia de este aniversario. “Esta obra es inspiración divina frente a una sociedad marcada por la indiferencia. La Lavandería Industrial 21 demuestra cómo la inclusión laboral dignifica y aporta a toda la comunidad”.
En la ocasión, el Obispo entregó además una bendición especial a los trabajadores que utilizarán las nuevas lavadoras, gesto que reafirmó el sentido comunitario y espiritual de la iniciativa, proyectando el compromiso con la dignificación del trabajo inclusivo.
Entre las autoridades presentes estuvo también Paulina Fuentes, directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, quien resaltó el impacto de la iniciativa. “Este modelo de empleo con apoyo es un ejemplo para la región y el país. Celebrar estos 11 años significa reconocer un camino exitoso que ha abierto puertas a la inclusión social y laboral”.
Por su parte, Francisca Alcaíno, administradora de la Lavandería, subrayó el rol formativo de la institución. “Además de brindar trabajo, buscamos que nuestros jóvenes logren dar el salto hacia otras empresas, preparados para enfrentar nuevos desafíos. La inclusión no termina aquí, también se proyecta fuera de la lavandería”.
Actualmente, el espacio cuenta con 33 trabajadores, entre administrativos, personal de lavandería, supervisores y profesionales de apoyo, como asistente social y educadora diferencial. Hasta el momento, al menos 15 jóvenes con síndrome de Down que se formaron en la Lavandería Industrial 21 hoy desempeñan sus labores en otras compañías, consolidando un legado que trasciende lo laboral y se proyecta como una verdadera escuela de vida y oportunidades.